
MBeS se divide en diferentes actos en los que los objetivos son claros pero los enigmas son escasos, tratándose más de encontrar el objeto adecuado o a la persona adecuada, ya que luego no tendremos que esforzarnos porque Poirot le da el objeto a dicha persona automáticamente. La jugabilidad se basa en cumplir pequeñas misiones, normalmente hacer un favor a algún personaje por el que obtendremos alguna recompensa que nos permitirá avanzar. Pero aunque hayamos cumplido todas las misiones marcadas es posible que no podamos pasar al siguiente capítulo si no hemos hecho determinada acción, lo cual sume al jugador en la frustración pues dicha acción puede ser cualquier cosa. Y a recorrer la isla de arriba abajo una vez más... Aunque si nos quedamos atascados siempre podemos pedir ayuda a Poirot o al "dedo de la suerte", artilugio mágico integrado como ayuda in-game.
El apartado gráfico destaca en la calidad de los escenarios, rica en detalles, especialmente el mobiliario años 30 y los efectos atmosféricos. El personaje de Poirot también está perfectamente diseñado a imitación del actor David Suchet. Los otros personajes y las cinemáticas son más bien toscas, pero no molestan. Lo que sí molesta es el lento fade-in/fade-out que hace de transición entre escenas. Y hay cientos...
En resumen, un juego diseñado con sencillez, cuyo potencial se ve claramente lastrado por la ingente cantidad de idas y venidas sazonadas de lentas transiciones, que a mí personalmente me sacan de quicio y me impiden disfrutar de lo que de verdad importa: los enigmas. Y en eso MBeS tampoco anda sobrado. Con un mapa supongo que la sensación habría sido más agradable, quizás con mayor inmersión, pero probablemente el juego hubiera durado una quinta parte.
MINIFICHA:
Perspectiva : 3ª persona
Acciones : tener conversaciones (diálogos en árbol/puzzles de diálogo); recoger, usar y combinar objetos en inventario; dos puzzles; leer textos; espiar; descripciones.
Duración : baja.
Dificultad : baja.
VALORACIÓN: solo para caminantes empedernidos.
WEB OFICIAL:www.agathachristiegame.com
SAVEGAMES:aquí
4 comentarios:
Pues por lo que dices no creo que me anime de momento... ya jugué a los dos anteriores y casi muero de aburrimiento con tanta ida y venida (evitable en cualquier caso y que hubiera agradecido mucho)... al final de la tarrina para cuando vengas malos tiempos
Un saludo. Ovr[
(vaya de nuevo tengo que registrarme... hay algun modo de no hacerlo cada vez que posteo algo?)
Hola lobo
Está claro; a olvidar las tres de Agatha Christie
Sobre lo de Hastings a modo de Holmes, te digo yo que me he leido unas cuantas de Poirot cuando era más joven que realmente noté cierta "copia" a Sir Conan Doyle y su Holmes (que por cierto me he leído la bibliografía completa del Holmes de Doyle)
Saludos
Salud, lobo.
He estado tentado de comenzar esta ag, pero al leer esta review me he decantadoo por "la aventura" SH.
Esa también es una ag de lo más rarita en cuanto a moimientos y desarrollo se trata (mis hijos se dedican a ugar con Sherlock a hacer rallies), peroes atractiva y adictiva.
Buena review.
Saludos.
Saludos Lobo.
Te quería pedir un favor. Podrías volver a subir el juego conexiones a mediafire, lo he estado buscando por años y ahora que lo encontré ya no se puede descargar. te lo agradeceria infinitamente.
Publicar un comentario